Elementos representativos del Camino: la Cruz de Santiago
Un símbolo de representación de la muerte y sangre de Santiago Apóstol.
¿Conoces el significado de la Cruz de Santiago?
Se trata de un símbolo que portaban los caballeros de la Orden de Santiago. Su forma se parece a las cruces latinas, aunque realmente está basada en una espada y se la conoce como la cruz con forma de espada.
Su significado se atribuye a la representación del carácter de caballerosidad de Santiago Apóstol a la vez que representa la forma de su muerte. Santiago murió decapitado con una espada por lo que el color del símbolo representa la sangre derramada por Santiago.
Su origen
Remontándonos al siglo XII, durante el reinado de Alfonso VIII nació la Orden de Santiago con el objetivo de defender a los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago para visitar la tumba de Santiago Apóstol.
La Cruz de Santiago ha sufrido algunos cambios con el paso del tiempo, a la vez que iba ganando poder. La cruz original se puede ver en la representación de los miembros de la Orden de Santiago en las viñetas del manuscrito iluminado Tumbo Menor de Castilla.
La evolución de la cruz le llevó a tener las extremidades flordelisadas y cinco conchas blancas por todo el cuerpo, una en el centro y otra en cada extremidad. Estas marcas en la cruz eran las llamadas conchas del peregrino que eran un símbolo del camino de Santiago.
Con el paso del tiempo, la forma fue cambiando hasta lo que se conoce actualmente, con una terminación en punta de espada.
Además, una curiosidad acerca del uso de la cruz de Santiago es que se puede encontrar en la decoración de las tartas de Santiago. Este es uno de los postres más conocidos de Galicia en el que la tarta queda cubierta de azúcar glass excepto en el centro donde podemos ver la Cruz.
La Catedral de Sevilla: donde todo empieza
Siendo uno de los monumentos principales de la ciudad, la Catedral de Santa María de la Sede es el punto de partida de la Vía de la Plata en Andalucía. Este templo alberga innumerables rincones llenos de historia y cultura.
Torta del Casar: una joya de la gastronomía extremeña
¿Te consideras un amante de los quesos y los productos artesanos? El queso de oveja Torta del Casar es uno de los destacados en la lista de quesos más sabrosos de España. A continuación te contamos un poco más acerca
El Camino De Santiago con tu perro
Tu compañero de viaje peludo estará feliz de haber compartido un viaje tan especial con su dueño.
Bordado Carbajalino, la artesanía zamorana
Mercedes Ortíz, Centinela del Camino en Zamora nos cuenta cuál es el producto artesanal que destaca por encima de las demás, el Bordado Carbajalino. Un producto conocido a nivel mundial y muy representativo de la tradición zamorana.
¿Conoces algún dato curioso sobre esta cruz? ¡Déjanos un comentario!