Descubriendo Sanabria: Museo de Gigantes y Cabezudos
Figuras de incalculable valor te dejan con la boca abierta.
En España se pueden encontrar museos de casi cualquier cosa pero, ¿te hubieras imaginado alguna vez un Museo de Gigantes y Cabezudos? Sigue leyendo y apunta este museo para tu paso por Sanabria en el Camio de la Plata.
En la Puebla de Sanabria, Zamora, se encuentra este peculiar museo ubicado en el Salón de los Obreros, en el casco antiguo de la Villa.
Se trata de un edificio algo desapercibido pero, en su interior, sus figuras de incalculable valor te dejan con la boca abierta.
El museo fue creado en 1998 para exhibir un gran número de gigantes y cabezudos. Algunos de los gigantes del museo datan de 1848, como el Chino y la Negra; al igual que Cabezudos como la dos Gigantillas, el Aplanchetado, el Negrito, el Napoleón y el Guardia Civil.
≈
¡Realizar el Camino de Santiago es perfecto para conocer todas las tradiciones y culturas del país!
≈
El 7 de septiembre, los gigantes y cabezudos, desfilan por las calles de la Villa para anunciar la festividad en honor de la Virgen de las Victorias, que se celebra al día siguiente.
En total reúne una colección de comparsas con 6 gigantes y 27 cabezudos, más una pareja que representa a la comarca de Sanabria, ataviados con el traje de boda y el típico de fiesta simbolizando las tradiciones de los Sanabreses.
Los peregrinos que realicen el Camino de Santiago por la Vía de la Plata podrán parar a disfrutar del museo y conocer las costumbres de la comarca, ya que, es una de las paradas marcadas en la ruta.
Para ver el número actualizado del museo y comprobar disponibilidad horaria, haz click aquí.
¿Qué te parece este peculiar Museo de Gigantes y Cabezudos en Sanabria en el Camino de la Plata? ¡Déjanos un comentario!