¡Imprescindibles en tu botiquín!
Cómo preparar un pequeño kit de primeros auxilios muy útil para nuestro camino
Realizar el Camino de Santiago requiere un esfuerzo físico y si no estamos acostumbrados a las caminatas es muy probable que las ampollas en los pies aparezcan tarde o temprano.
Además debemos tener en cuenta que pueden surgir otros percances comunes y ser peregrino previsor puede ahorrarte imprevistos que fastidien tu control del tiempo a la dedicación de cada etapa.
Por eso, os aconsejamos incluir en vuestro equipaje un pequeño kit con elementos importantes de primeros auxilios.
Para tratar las ampollas
- Vaselina para evitarlas, aplicando un poco en las zonas más delicadas y de rozamiento con el calzado. Es importante lavar y secar bien los pies para prevenirlas.
- Compeed, tiritas, esparadrapo, gasas y vendas para tratarlas una vez hayan aparecido y realizar apósitos.
- Betadine y alcohol sanitario para desinfección.
Para evitar imprevistos
- Analgésicos como paracetamol.
- Medicamentos antidiarreicos.
- Crema antiinflamatoria muscular para el dolor muscular.
- Protección solar mínimo SPF30 y protección UVA, UVR e IR
- Antihistamínicos tópicos para calmar picaduras.
Muy aconsejables
- Repelente contra insectos.
- Barra labial de cacao.
- Crema hidratante.
Eso sí, peregrin@s, no podemos olvidar que estas indicaciones son orientativas.
Y, que los municipios que se encuentran en nuestro itinerario del Camino de Santiago están previstos de servicios médicos y farmacéuticos para solucionar cualquier problema que nos pueda surgir.
Es conveniente que nos asesoremos correctamente con especialistas antes de iniciar nuestro camino para evitar contraindicaciones o efectos secundarios.
¿Qué imprescindibles incluirías en tu botiquín? ¡Te leemos en comentarios!