Monumentos al peregrino por el Camino de Santiago
Los peregrinos son el alma del Camino
Los peregrinos son la parte fundamental del Camino de Santiago. Le dan vida al igual que el camino nos la da a nosotros.
Los peregrinos son el corazón de las historias que se quedan siempre en el pensamiento de aquellos hospitaleros que los acogen durante su recorrido hacia Compostela.
Por esto, y, por muchas otras razones, a lo largo de nuestra peregrinación hasta Santiago podremos ir viendo varios monumentos dedicados a esos peregrinos, que son el alma del Camino.
Son 6 los monumentos más importantes que nos iremos encontrando a nuestro paso. Se encuentran dispersos por las diversas Comunidades Autónomas que forman el recorrido. Entre ellos podemos hablar de:
Estatua de los peregrinos de Monte do Gozo
La primera estatua de la que hablaremos se encuentra en la misma capital del Camino, en Santiago de Compostela. De hecho, podemos observar claramente como los dos peregrinos del monumento, señalan los picos de la mismísima Catedral. Este monumento fue instaurado en honor a la peregrinación del Papa Juan Pablo II.
Monumento en la Sierra del Perdón
Este monumento se encuentra en Navarra, por lo que, a no ser que no vayas a realizar el Camino Francés, no podrás visitarlo. Hace un homenaje a una serie de épocas que forman parte de la historia de la peregrinación a Santiago. Se diferencia con el resto de estatuas o monumentos en que el material del que está realizado no es otro que la chapa. Estas figuras van desde peregrinos a pie, a caballo o en mula.
Monumentos homenaje a Santiago peregrino
A diferencia del resto de monumentos, los cuales podemos encontrar en un lugar certero. Los monumentos históricos que hacen honor al Apóstol Santiago, pueden encontrarse en gran variedad de regiones. Por supuesto, por las que va el Camino. La estatua es una imagen de Santiago como peregrino, en la que se le muestra con la famosa vieira, el zurrón y un bordón que muestra su apoyo y acompañamiento a cualquier peregrino que pase junto a él.
Estatua del peregrino de Burgos
En la ciudad castellano – leonesa de Burgos, podemos encontrar esta estatua del peregrino. Justo frente a la catedral, se encuentra esta estatua en honor al peregrino sentado en un banco, descansando mientras porta una viera. Si la vieras, ¿te harías una foto con él?.
Estatua del recibimiento de O Cebreiro
Casi llegando a la ciudad de O Cebreiro, podremos visitar la estatua de un peregrino avanzando en su camino con el viento en contra.
Representa la exigencia y la satisfacción del peregrino a partes iguales, durante su camino hacia la Catedral. Se le conoce como el recibimiento, debido a que se le considera como el momento en el que el camino te recibe justo antes de entrar en Galicia.
Estatua del Rey Alfonso II
Esta estatua del monarca muestra cómo él se consideró el primer peregrino de la historia.
De hecho, fue él quien decidió visitar el punto exacto donde se encontraba el sepulcro del apóstol Santiago. Pionero de las peregrinaciones, podemos visitar esta estatua en la calle Águila, en la ciudad de Oviedo.
¿Cuáles de ellos has conocido en tu Camino? ¡No dudes en contárnoslo! ¡Te leemos encantados!