fbpx
a

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa cum sociis Theme natoque.

Latest Posts

1-677-124-44227
184 Main Collins Street West Victoria 807
info@yoursite.com

Zamora

http://www.zamora.es

6,8 Km

Seguimos nuestra ruta y debemos caminar varios kilómetros hasta llegar al municipio de Zamora.

Accedemos al núcleo urbano de la ciudad cruzando el río Duero por el puente medieval. Zamora nos invita a conocer su Catedral, las murallas que la rodean así como el Palacio Episcopal. Además, cuenta con una gran riqueza monumental, su casco antiguo es calificado como conjunto histórico-artístico, y podemos también observar numerosos edificios románicos conservados en muy buen estado.

1

Murallas y Castillo de Zamora

Mercedes Ortiz Quintana centinela del Camino de la Plata, nos describe el maravilloso castillo de Zamora y sus murallas. No se trata de un castillo palaciego sino una fortaleza en la que protegerse y proteger la ciudad, ligada totalmente a la historia de Zamora. Fue mandado construir por Fernando I a mediados del siglo XI, aunque de esta época quedan ya muy pocos restos. Asentado sobre roca y adaptado de forma natural a la plataforma irregular del terreno, cuenta con inmejorables condiciones al ser la cota más alta del cerro rocoso. Presenta forma romboidal, destacando sobre ella tres torres, dos de ellas pentagonales y una tercera heptagonal. Destaca la torre del homenaje y el foso. Anexo al edificio, se encuentra el Parque del Castillo, formado por jardines y miradores, un lugar apacible donde tomar un descanso en nuestra visita a la ciudad de Zamora. Podremos admirar las esculturas de Baltasar Lobo, tanto en el interior del castillo, como en los jardines y en la Casa de los Gigantes. Y es que cuando se hizo la rehabilitación de este espacio en 2009, el alcázar se convirtió en un museo al aire libre, gratuito para todos los visitantes. Recomendamos encarecidamente subir a la torre del homenaje de este monumento, se encontrarán con un imponente mirador desde el que contemplar la Catedral. En verano las noches del castillo acogen ciclos de teatro, humor, música y danza…
2

Parador Zamora

https://www.parador.es En pleno casco histórico de la ciudad de Zamora, nos espera su Parador, un palacio de corte renacentista del siglo XV. Su edificación se levanto sobre una antigua alcazaba musulmana, convertida en la actualidad en uno de los Paradores más relevantes debido a su entorno natural, artístico y monumental. El recentismo se funde en todos los rincones, tanto interiores como exteriores, otorgándole una belleza singular. La localización estratégica de la que goza ha sido clave en toda su historia, ubicada en pleno Camino de Plata. 
3

Catedral de Zamora

https://www.turismocastillayleon.com La Catedral de Zamora es una de las edificaciones más característica del estilo románico. Tanto español, como europeo. Se trata de la catedral más antigua de Castilla y León y también es considerada como una de las más vanguardistas a nivel nacional. Destacan el Cristo de las Injurias, uno de los más espectaculares ejemplos de los crucificados del Barroco español y, el Museo Catedralicio, que caracteriza por tener una de las mejores colecciones de tapices flamencos del mundo.
4

Iglesia de San Juan de Puerta Nueva

https://turismo-zamora.com Esta parroquia se levantó junto a la puerta del recinto amurallado más históricos de la ciudad. Su origen data del año 1171 y, aunque estaba formado por 3 naves, se acabaron quedando en una debido al trágico hundimiento de la torre en 1559. Uno de los elementos más importantes de esta Iglesia son las semicolumnas que nos teletransportan a la cripta baja del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela. 
5

Plaza Mayor

http://www.viajesvirtuales.es La Plaza Mayor de Zamora es un espectacular espacio rectangular flanqueado por la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva. Hasta el siglo XX, la plaza estaba rodeada por las casas que se encontraban junto a la Iglesia. Años más tarde, se derriban las casas y se amplía el tamaño de la plaza. Algo muy curioso de esta plaza es que a lo largo de su historia ha cambiado varias veces de nombre y, de hecho, en el 2004 se celebró el quinto centenario de la Plaza.
6

Río Duero

El Río Duero es uno de los ríos más largos de toda la península ibérica y, además, cuenta con la mayor cuenca hidrográfica. Su recorrido llegará hasta Portugal para desembocar en el océano Atlántico. En sus aguas guarda grandes y misteriosos secretos de la historia que encandilan a quien las escucha. La longitud de este río es de unos 897 kilómetros en total. En el territorio de la península podemos visualizarlo por los territorios de: Soria, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca. En torno a esta maravilla fluvial de la naturaleza de nuestro territorio se crean los parques de los arribes del Duero y el Parque Natural Duero Internacional, este último se encuentra en Portugal. 

Tour Location