Etapa 20: Desde San Pedro de Rozados hasta Salamanca
Wellington estuvo aquí
24 km
5 horas
De San Pedro de Rozados por el Camino de la Plata se sale desde la fachada principal de la Iglesia, donde hay una flecha a la que hay que prestar especial atención en un poste de la luz. Cruzamos el pueblo hacia Morille, a solo 4 kilómetros, último pueblo que encontraremos antes de llegar a Salamanca.
El camino es recto entre pastos y sembrados y aconsejamos refugiarse del sol con una gorra. En Morille hay un pequeño albergue al lado del Ayuntamiento. Si continuamos, lo hacemos pasando por el cementerio, todo recto con pequeñas subidas y bajadas. De nuevo vuelven las puertas de acceso a fincas privadas con animales sueltos. En el campo salmantino se trata de puertas muy rústicas, casi minimalistas, hechas con palos y un alambre. En esta etapa encontraremos seis y ya sabemos lo importante que es cerrarlas bien.
A los diez kilómetros de camino vemos Salamanca a lo lejos. En caso de necesidad, comida, bebida a cualquier urgencia, podemos desviarnos un kilómetro, a Miranda de Azán. Si no hay ninguna urgencia lo mejor es continuar recto hasta tropezarnos con un pequeño altillo lleno de piedras y pequeños milladoiros en el que un cartel nos informara de que allí se reunieron las tropas inglesas mandadas por el general Wellington que en 1812 derrotaron a las tropas francesas que invadían España, en la famosa batalla de Arapiles.
El montículo remata en una cruz de Santiago y una hermosa vista de Salamanca que está a solo 8 kilómetros de distancia. Pasamos debajo de la autovía y salimos a nuestra ya vieja compañera de viaje Ia N-630 por cuya acera caminamos hasta el magnífico puente romano de quince arcos de Salamanca por el que cruzamos el río Tormes.
Salamanca, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una hermosa y acogedora ciudad, con mucho que ver y ricos manjares, que merece todo el tiempo que el peregrino pueda disfrutarla. Desde el puente una flecha amarilla en el bordillo de la acera y una vieira de metal en el suelo con una A encima, nos conducen por la calle Tentenecio al albergue. Pasaremos por delante del Archivo de la Guerra Civil española y el Museo de Art Nouveau.
Salamanca, ciudad universitaria y turística, cuenta con todo tipo de alojamientos de los más variados precios. Informan en la Oficina de Turismo, próxima a la Plaza Mayor.
Asociación de Amigos Vía da Plata – Camiño Mozárabe.
Adaptación de los textos de: M. Outeiriño (Ed.). (2010). De Sevilla a Santiago Por El Camino Mozárabe. Duen de Bux (Ourense).
Descárgate el mapa de este itinerario!
Descárgate el itinerario que parte de San Pedro de Rozados por el Camino de la Plata con este archivo KML y guárdalo en tus dispositivos móviles o en tu reloj inteligente. De esta forma sabrás en cada momento dónde estás y cuál es el camino más adecuado para realizar esta etapa del Camino de Santiago por la Vía de la Plata.
En este enlace del Centro Nacional de Información Geográfica encontrarás siempre la versión más actualizada de las rutas del Camino de la Plata. ¡Accede aquí y guárdalo!
