Kit bicigrinos parar reparar un pinchazo en el Camino
¡Herramientas para que un pinchazo no frene nuestro Camino!
Disfrutar el camino de la plata en bici es todo un lujo. De hecho, muchos son los bicigrinos que se adentran en las sendas del camino acompañado de su bici.
Ventajas tiene muchas, pero es cierto que sufrir un pinchazo sin estar preparados puede generarnos contratiempos.
Si es así, presta atención, porque hoy te hablaremos de aspectos importantes a tener en cuenta si eliges la bicicleta como medio de transporte hasta Santiago y qué incluir en nuestro equipaje para poder dar solución al inconveniente más común: un pinchazo.
¿Qué necesitamos? ¡Os dejamos una lista de herramientas útiles!
Multiherramientas: herramienta polivalente con utilidades muy diferentes, aunque podemos optar también por llevar algunas más específicas, como las llaves allen o torx con las medidas más comunes.
Parches, pegamento y lija: imprescindibles para reparar un pinchazo en la cámara de nuestra rueda. Si se usa otro tipo de cubierta como ‘tubeless’ os recomendamos llevar un kit de mechas que hace la función de parche.
Desmontables: es muy útil ya que hay cubiertas que pueden ser costosas de desmontar con las manos. Nos será de mucha ayuda tanto a la hora de hacer palanca y sacar la cubierta de la llanta, como para introducir la nueva cámara sin dañarla.
Cámara: Si la cámara resulta imposible de parchar por un gran corte, debemos llevar una de repuesto acorde con las características de nuestra bicicleta.
Tronchacadenas o eslabón rápido: que se rompa nuestra cadena no es el contratiempo más común, pero si ocurre puede suponer un gran inconveniente en nuestro camino por lo que con un tronchacadenas podremos fijar el nuevo eslabón en su sitio. No olvides llevar también un nuevo bulón. Si no lo incluimos en nuestro kit, la mejor alternativa provisional para solventarlo es acortar la cadena.
Grasa: no es lo más importante pero si bastante recomendable, sobre todo en los caminos con lluvia y barro para engrasar la transmisión.
Llave de radios: al ser un camino largo, en ocasiones sin presencia de talleres cercanos o incluso si encontramos alguno, parar en ellos puede romper nuestra organización de las etapas, no está de más aportar este elemento a nuestro kit, aunque si solo se rompe uno o dos es difícil que la rueda pierda su centrado, por lo que podemos solucionarlo provisionalmente agarrándolo al contiguo.
Tijeras y alicates: son prescindibles pero son elementos básicos que nos resultarán de mucha utilidad en una avería de este tipo, facilitando el trabajo.
Adaptador Presta a Schrader: muy recomendable para hinchar nuestras ruedas en gasolineras, o con cualquier compresor si nuestras válvulas son Presta.
Bomba de aire: Imprescindible para hinchar nuestra bicicleta en cualquier momento y poder continuar con nuestra etapa.
Bridas: Ocupan poco espacio y pueden sacarnos de algún apuro.
Luces y Candado: son elementos básicos que pueden aportar tranquilidad a nuestro camino.
Os animamos a emprender el Camino de Santiago en bicicleta y no temas por este tipo de imprevistos, la solución es sencilla con los materiales adecuados. ¿Qué herramienta es tu imprescindible? ¡Te leemos en comentarios!
Descarga los mapas del Camino de Santiago en tu dispositivo
Ya está disponible en nuestra web los mapas descargables de la ruta para peregrinos. Esta función, no tiene otro objetivo que ayudar en la planificación de tu viaje, que conozcas en detalle los municipios que atravesarás. Además, esta herramienta resulta
Cerezas del Jerte: la fruta más deseada del verano
Las cerezas extremeñas tienen distintas variedades producidas en los valles del Jerte, El Ambroz y La Vera. Se trata de un cultivo familiar que pasa de generación en generación. La Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte certifica desde 1996
Guía de emergencias de peregrinación en el Camino de Santiago
Para hacer el Camino más fácil, la Xunta de Galicia junto al Turismo de Galicia presentaron la Guía de Emergencias para la peregrinación por los Caminos de Santiago en la que se recogen consejos prácticos, medidas de autoprotección e información
Pan de Cea: La exquisitez gallega
La gastronomía española es muy variada y en cada zona puedes encontrar exquisiteces únicas. De entre todos los productos de la gastronomía mediterránea hay un elemento imprescindible, el pan. Cada región tiene su propia variedad de pan y, concretamente, Galicia
Bordado Carbajalino, la artesanía zamorana
Mercedes Ortíz, Centinela del Camino en Zamora nos cuenta cuál es el producto artesanal que destaca por encima de las demás, el Bordado Carbajalino. Un producto conocido a nivel mundial y muy representativo de la tradición zamorana.
El Camino De Santiago con tu perro
Tu compañero de viaje peludo estará feliz de haber compartido un viaje tan especial con su dueño.
El Hornazo en el lunes de aguas de Salamanca
Si eres un amante de la carne y te atreves a probar nuevos platos te gustará saber cuál es este plato tradicional. Esta contundente delicia es típica en la ciudad de Salamanca y tiene su origen en una curiosa costumbre
Delicias de Allariz, ¡querrás repetir!
¿Te consideras un amante de los quesos y los productos artesanos? El queso de oveja Torta del Casar es uno de los destacados en la lista de quesos más sabrosos de España. A continuación te contamos un poco más acerca
Torta del Casar: una joya de la gastronomía extremeña
¿Te consideras un amante de los quesos y los productos artesanos? El queso de oveja Torta del Casar es uno de los destacados en la lista de quesos más sabrosos de España. A continuación te contamos un poco más acerca
La Catedral de Sevilla: donde todo empieza
Siendo uno de los monumentos principales de la ciudad, la Catedral de Santa María de la Sede es el punto de partida de la Vía de la Plata en Andalucía. Este templo alberga innumerables rincones llenos de historia y cultura.
¿Qué debes saber antes de recorrer la Vía de la Plata?
El número de peregrinos que eligen esta ruta para hacer su Camino no deja de aumentar cada año. Por ello, resolvemos algunas de las dudas más frecuentes.
Origen de la Vía de la Plata
La Vía de la Plata ha constituido a lo largo de la historia uno de los caminos peninsulares más importantes, un corredor que conecta el occidente de la Península Ibérica de Sur a Norte.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.