fbpx
a

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa cum sociis Theme natoque.

Latest Posts

1-677-124-44227
184 Main Collins Street West Victoria 807
info@yoursite.com

Tomos históricos de las Peregrinaciones a Santiago

La ‘Biblia del Camino’ para muchos peregrinos

Son muchas las lecturas que existen sobre el camino, pero sin duda, estos tomos son las joya de la corona.

Los tomos de las peregrinaciones a Compostela remontan su origen a los años 1948-1949 en Madrid. Fueron estos historiadores especializados en la etapa medieval, Luis Vázquez de Parga, José de María Lacarra y Juan Uría Ríu, sus autores. 

Comenzaron su escritura con el foco en los amantes del Camino y es curioso cómo el texto comenzó a tomar cada vez más importancia. Tanto es así que llegó  a ser denominado como el texto de estudios jacobeos más importante que existe. 

Ha sido base de múltiples estudios y  referencia en investigaciones sobre el Camino. Se reconoció como el Códice Calixtino del siglo XX. En nuestros días, aún se considera ‘la Biblia del Camino’ por muchos.

el camino de santiago por la vía de la plata
Pero…¿qué contienen estos libros para alcanzar tal trascendencia histórica?

La publicación la conforman tres enormes libros en los que se pueden encontrar mapas y láminas para ilustrarlo mejor.

En el primero, podemos encontrar una gran investigación extensa e interesantísima sobre el Camino de Santiago y las peregrinaciones que ocurren en él. En el segundo se habla sobre el Camino Francés. Y, en el tercero, que no por ello menos importante se incluye gran variedad de documentos del Camino, desde justificantes hasta permisos y socorros. 

Así, este importantísimo texto recibió premios como el Premio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el año 1945. Concurso que surgió como conmemoración al XIX aniversario del centenario del Apóstol.  

Sin duda, el texto que nos ocupa en la entrada de hoy, se ha convertido en un hito de las peregrinaciones del Camino hacia Santiago de Compostela y en una referencia para muchos amantes del Camino.