10 libros imprescindibles que debes leer sobre el Camino de Santiago
Los libros del Camino de Santiago que no te puedes perder antes de embarcarte en esta gran aventura.
El Camino de Santiago es una de las experiencias más enriquecedoras que se puede vivir y, sin duda, la que más anécdotas recoge. Aglutina espiritualidad, religión y viaje interior con diversidad cultural, solidaridad, y experiencias inolvidables.
Los largos caminos, los senderos, las costumbres, e incluso las leyendas han influenciado a muchos autores a escribir su propia experiencia como peregrino. De hecho, ya son muchos quienes se animaron a compartir su viaje interior a Santiago, sus alegrías, esfuerzos, metas y reflexiones.
Con el fin de ayudarnos a prepararnos, darnos el último empujón que necesitamos para empezar nuestra ruta, o simplemente para transmitirnos de primera mano la increíble magia del Camino: ‘Cómo nos cambia la vida’.
Dedicar tiempo a estas páginas puede ser maravilloso. Por ello, hemos seleccionado 10 libros relacionados con el Camino de Santiago que animarán tu espíritu de peregrino y te harán viajar desde casa.
The way to Santiago – Kim Hyo Sun
La escritora coreana Kim Hyo Sun es una gran amante y conocedora del Camino de Santiago.
Su pasión le ha llevado a recorrer siete de los principales caminos y cada uno de sus libros están centrados en las rutas Jacobeas, en los que relata con detalle sus peregrinaciones por el Camino Portugués, Francés y Vía de la Plata.
Estas obras han ayudado a incrementar el número de peregrinos coreanos a Santiago en los últimos años.
Bueno, me largo
Un libro lleno de humor y sabiduría; un testimonio sincero sobre la búsqueda de Dios y de uno mismo, y sobre el valor inestimable del viaje a pie.
El autor es el alemán Hape Kerkeling, actor y presentador que se dio a conocer como un cómico exitoso. Hoy se considera sobre todo guionista y escritor, aunque sigue actuando.
El Camino influyó mucho en su decisión de cambiar paulatinamente los focos por la escritura. El alemán admitía que no quería llegar a Santiago de Compostela porque “la esencia del peregrino está en el camino” y allí, en el camino, hubiera deseado quedarse.
Como ocurre con la mayoría de peregrinos que deciden hacer el Camino de Santiago, Kerkeling asegura que el viaje le enseñó mucho sobre su fortaleza. Aprendió a emplear bien su energía, a ahorrarla y a obligarse a descansar antes de que fuera imprescindible.
Peregrinatio – Matilde Asensi
Novela que narra la historia de Jonás, que emprende el Camino para reflexionar sobre su futuro.
Además, es un homenaje al Camino de Santiago basado en el año 1324 y ayuda a imaginar la España de entonces gracias a las descripciones artísticas e históricas que incluye la autora.
El camino de Santiago (Diario de un Mago) – Paulo Cohelo
El clásico de Paulo Coelho es considerado una de las obras definitivas del Camino de Santiago.
Esta apasionante novela narra la propia experiencia del autor mezclando espiritualidad con historia, arte, paisajes, pueblos, culturas y costumbres de cada itinerario.
Se conoce su historia a la vez que se toma conciencia de la necesidad de encontrar el Camino en la Vida.
Déjate de tonterías y haz el Camino
Si buscas una experiencia que te cambie la vida, que te haga conectar con tu interior, reflexionar y ver todo con otros ojos, este libro te dará el último empujón que necesitas.
Conquista al lector con una historia sincera que pone en valor los beneficios de la peregrinación: superación personal, autodescubrimiento, reflexión, paz, amistades intensas y transformación.
Buen Camino – El saludo que lo cambia todo en ruta a Santiago
El relato narra la experiencia transformadora que supone la ruta a Santiago y consigue rápidamente que el lector se identifique con el protagonista y se vea partícipe de esos cambios.
A los peregrinos les hará revivir muchos momentos, y a los que aún no conocen la experiencia, les llenarán las ganas de probar esta experiencia única.
Si eres más de películas puedes leer este post: https://www.elcaminodelaplata.com/2020/08/19/peliculas-camino-de-santiago/
Las leyendas de Santiago
Si lo que quieres es conocer más del Camino de Santiago y sus leyendas, este es el libro perfecto.
En él se descubren todos los mitos y leyendas que han perdurado en el tiempo y han conservado la esencia de un mensaje oculto, de asombrosos milagros o fantásticos relatos mágicos.
Memorias de mis pies
Memorias de mis pies habla de una experiencia única en el Camino de Santiago, la travesía de un peregrino y su devenir vital a lo largo de los 750 kilómetros en el más crudo invierno. Trata de vivencias personales que te ayudarán a conocer el Camino y todo lo mágico que posee.
El gran caminante
Una obra imprescindible en la biblioteca de cualquier amante de El Camino de Santiago. Es el relato de un camino desde el portal de casa hasta Santiago, que continúa hasta Finisterre.El autor relata sus experiencias, sus malos y buenos momentos, en ocasiones salta al pasado e incluye recuerdos. Pero además, al relato le acompaña en todo momento un camino interno en busca de algo.
La soledad compartida
En este libro, el autor narra su aventura en el Camino de Santiago. Se trata de una interpretación del mundo en el que vive él mismo, donde es feliz.
¿Conocías alguno de estos libros del Camino de Santiago? ¿Qué otra lectura nos recomiendas? ¡Déjanos un comentario!
Cayetano
Buena selección…salvo por el sobrevalorado de Paulo Coelho, cuyo libro lo mismo podía haberse inspirado en el Camino que en el Tibet. Os recomiendo, entre otros muchos, tres básicos: “Por el Camino de las peregrinaciones” de Alvaro Cunqueiro, “El Camino de Santiago: las peregrinaciones al sepulcro del Apóstol”, y “La aventura del camino de Santiago” (horrible adaptación del original “Rogad por nosotros en Compostela”) de Pierre Barret y Noel Gurgand.
Gestión Camino de la Plata
Muchas gracias Cayetano!! ¡Los tendremos en cuenta para futuras recomendaciones!